Usted está en: Home > Carreras > Higiene y Seguridad Ambiental

Higiene y Seguridad Ambiental

Higiene y Seguridad Ambiental

Podrás trabajar efectuando relevamientos de los riesgos existentes y asesorando al empleador sobre las medidas preventivas a implementar con objeto de eliminar los riesgos en aquellas empresas que desarrollen actividades industriales, agrícolas y las relacionadas a la construcción. Análisis efectuados sobre la siniestralidad en las empresas demuestran con claridad que las pérdidas que se generan a partir de un accidente afectan a la empresa y a sus trabajadores en lo económico, en lo social, en lo moral y en lo legal; por ello el invertir en el mejoramiento de las condiciones de higiene y seguridad en los establecimientos significa potenciar el rendimiento de los trabajadores, mejorar su calidad de vida y por ende los resultados significan a la empresa una mejora en su imagen, competitividad y economía. Podrás asesorar, instruir, investigar y analizar en el marco del ámbito organizacional, para lograr un control óptimo y la reducción de los peligros que causen daños y lesiones a las personas y/o a la propiedad.

Título: Técnico Superior en Higiene y Seguridad y Control Ambiental Industrial

Título Oficial con validez nacional

Primer Año

Primer semestre

  • Recursos informáticos
  • Química General y Orgánica
  • Administración de las Organizaciones
  • Seguridad I
  • Legislación I
  • Introducción a los estudios superiores

Segundo semestre

  • Física general
  • Matemática aplicada
  • Medicina del Trabajo
  • Psicología Laboral
  • Práctica profesionalizante I
Segundo Año

Tercer semestre

  • Prevención y control de incendios
  • Expresión oral y escrita
  • Legislación II
  • Estudio del trabajo y economía
  • Seguridad II

Cuarto semestre

  • Inglés
  • Teoría y práctica de la Comunicación
  • Higiene Industrial y Medio Ambiente I
  • Práctica profesionalizante II
  • Riesgos en la actividad de la construcción
Tercer Año

Quinto semestre

  • Riesgos en la actividad minera y agropecuaria
  • Higiene Industrial y medio ambiente II
  • Control de la contaminación
  • Seguridad III
  • Metodología de investigación

Sexto semestre

  • Estadística de Probabilidad y Costo de la Seguridad
  • Práctica profesionalizante III
  • Ética y Deontología
  • Sistemas de Gestión de Seguridad
  • Capacitación de personal

El plan de estudios puede cambiar según la modalidad en la que se curse.

  • Diseñar, Implementar y Colaborar con la instauración de condiciones adecuadas en relación con la seguridad en la empresa u organización de que se trate, teniendo en cuenta el grado de cumplimiento de las normas vigentes, los resultados de las inspecciones de riesgo, de los accidentes y sus causas, el grado de cumplimiento de las normas de prevención, el mantenimiento de la red de incendios y las condiciones ecológicas, ambientales y ergonómicas del lugar de trabajo utilizando metodologías adecuadas e interactuando con equipos conformados para tal fin.
  • Asesorar y Contribuir a crear condiciones adecuadas en relación con la higiene y medio ambiente de la empresa u organización de que se trate, realizando propuestas de mejoras y controlando el cumplimiento de las que se implementen a partir del análisis, evaluación y diagnóstico y control de las mismas utilizando metodologías e instrumental pertinente que le posibilite mediciones básicas acerca de variables físicas y atmosféricas, control de calidad del agua potable y de efluentes industriales sólidos, líquidos y gaseosos.
  • Diseñar e Implementar acciones tendientes a la instauración de una conciencia de prevención en relación con los riesgos y accidentes de trabajo mediante la propuesta y diseño de programas de capacitación y, una vez aprobados, con la implementación y evaluación de los mismos, verificando posteriormente el cumplimiento de las mejoras introducidas.
  • Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Córdoba: (Lic. en Higiene y Seguridad en el Trabajo).
  • Universidad FASTA (Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo)

Dirección de la Carrera

Lic. Mario Javier García

Lic. Mario Javier García

Director

Curriculum Vitae | Contacto

Colegio Universitario IES

Rondeau 165. Nueva Córdoba.
Córdoba Argentina

Informes e inscripciones
De lunes a viernes de 09 a 21hs.
Tel: 0810-555-1717 / 4211717.
Wp +54 9 3516 37-3988
Atención Alumnos

Departamento Ingreso:
Tel 0351-4288160 De lunes a viernes de 08 a 13 hs. y de 14 a 20 hs. /
ingreso@ies21.edu.ar / Wp 351 6363 549
Bedelía Presencial:
0351- 4288147 / 4288148 - De 9 a 14hs.
bedelia@ies21.edu.ar /
Wp 351 6363 634 de 9 A 14hs y de 16 a 21hs.
Modalidad Distancia:
Wp 351 5160 714 de 9 a 13 y de 16 a 20 hs.
distancia@ies21.edu.ar
Administración:
Tel: 0351-4288138 de 08.30 a 20.30 hs.
Wp 351 6363 726 De 08.30 a 20.30 hs.
Orientación al Alumno (DOA):
Wp 351 6363 550 (Solo texto o voz) - doa@ies21.edu.ar
Secretaria Académica:
0351- 4288185 - cristianroldan@ies21.edu.ar - lunes -martes-miércoles y viernes de 9:00 a 14:00 y jueves de 15:00 a 20:00 hs.
351 6363556 (solo llamadas) 9 a 14hs.
PROSECRETARÍA ACADÉMICA:
0351- 4288186 - vgraffi@ies21.edu.ar - Wp 351 6363 552 (Solo texto) Lunes-Martes- Viernes: 9hs a 19hs - Miércoles-jueves: 9hs a 15hs.
Pasantias:
351-7363058 - de 08:00 a 20:00 hs.
DEPROE:
Wp 351 635 1024.

© Colegio Universitario IES | Legales y Privacidad | Subir | Contacto