Usted está en: Home > Carreras > Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

A partir de la captación y procesamiento de datos serán capaces de entrenar sistemas de Inteligencia Artificial que brinden soluciones a un amplio abanico de actividades industriales, comerciales y profesionales. Dado que la Inteligencia Artificial es un área en pleno desarrollo, también podrán realizar investigaciones sobre nuevas aplicaciones a innovar.

Será capaz de colaborar con ingenieros, profesionales de agro, científicos, sistema bancario, médicos, biólogos, profesionales de RRHH, de sistemas informáticos, de estadística, mercadotecnia, gerentes, economistas, y todo el ecosistema que se conforma alrededor de las denominadas “startups” que requieren soluciones innovadoras en forma permanente.

Título: Técnico Superior en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial

Expediente en trámite

Primer Año

Primer semestre

  • Algebra
  • Análisis Matemático I
  • Estadística y Exploración de Datos
  • Introducción a la Inteligencia Artificial
  • Programacion
  • Comunicación e Investigación Cientítica

Segundo semestre

  • Aprendizaje Automático I
  • Métodos Cuantitativos de Gestión
  • Gestión de Proyectos
  • Computación Científica
  • Práctica Profesionalizante I
Segundo Año

Tercer semestre

  • Aprendizaje Automático II
  • Bases de datos Relacionales
  • Minería de Datos
  • Etica y Deontología Profesional
  • Análisis Matemático II

Cuarto semestre

  • Aprendizaje Automático lll
  • Procesamiento de Grandes Volúmenes de Datos
  • Procesamiento del Lenguaje Natural
  • Práctica Profesionalizante ll
Tercer Año

Quinto semestre

  • Aprendizaje Automático IV
  • Análisis de la Información
  • Procesamiento de Imágenes
  • Sistemas Expertos
  • Práctica Profesionalizante III

El plan de estudios puede cambiar según la modalidad en la que se curse.

  • Recopilar y normalizar datos desde bases de datos relacionales, bases de datos NoSQL y no estructuradas como textos, imágenes y audio obtenidos de diversas fuentes como por ejemplo Internet y procesar y analizar grandes volúmenes de datos (Big Data).
  • Encontrar y reconocer patrones en los datos recopilados.
  • Entrenar sistemas de Aprendizaje Automático en general.
  • Testear sistemas de Aprendizaje Automático en general.
  • Evaluar y comparar modelos de Aprendizaje Automático.
  • Efectuar tareas de sintonía (tunning) de los modelos de Aprendizaje Automático.
  • Efectuar tareas de Ciencia de Datos (Data Science)
  • Utilizar las técnicas de Aprendizaje Automático para efectuar pronósticos en base a los datos obtenidos en diversas áreas.
  • Desarrollar sistemas de Inteligencia Artificial basados fundamentalmente en las metodologías de Aprendizaje Automático (Machine Learning).
  • Crear sistemas de Inteligencia Artificial capaces de aprender de los datos obtenidos para las metodologías de Aprendizaje Automático.
  • Desarrollar sistemas capaces de pronosticar valores numéricos o de efectuar clasificaciones.
  • Ajustar sistemas de Aprendizaje Automático.
  • Algunas aplicaciones de clasificación actuales que estarán capacitados a desarrollar son:
    • Procesamiento de Lenguaje Natural
      • Minería de Opinión
      • Análisis de Sentimientos
      • Análisis de Polaridad
    • Procesamiento de Imágenes
      • Reconocimiento de objetos
      • Reconocimiento de rostros
    • Detección de Anomalías, detección de fraudes
    • Inteligencia (análisis y pronósticos) de Negocios.
    • Sistemas de recomendaciones.
  • Estarán capacitados para desempeñarse en actividades de Ciencia de Datos.
  • Estarán capacitados para participar en el procesamiento y análisis de grandes volúmenes de datos (Big Data)
  • Estarán capacitados para adaptar las metodologías aprendidas a nuevas situaciones.
  • Presencial Córdoba

Dirección de la Carrera

Luis Giannasi

Luis Giannasi

Director

Curriculum Vitae | Contacto

Colegio Universitario IES

Rondeau 165. Nueva Córdoba.
Córdoba Argentina

Informes e inscripciones
De lunes a viernes de 09 a 21hs.
Tel: 0810-555-1717 / 4211717.
Wp +54 9 3516 37-3988
Atención Alumnos

Departamento Ingreso:
Tel 0351-4288160 De lunes a viernes de 08 a 13 hs. y de 14 a 20 hs. /
ingreso@ies21.edu.ar / Wp 351 6363 549
Bedelía Presencial:
0351- 4288147 / 4288148 - De 9 a 14hs.
bedelia@ies21.edu.ar /
Wp 351 6363 634 de 9 A 14hs y de 16 a 21hs.
Modalidad Distancia:
Wp 351 5160 714 de 9 a 13 y de 16 a 20 hs.
distancia@ies21.edu.ar
Administración:
Tel: 0351-4288138 de 08.30 a 20.30 hs.
Wp 351 6363 726 De 08.30 a 20.30 hs.
Orientación al Alumno (DOA):
Wp 351 6363 550 (Solo texto o voz) - doa@ies21.edu.ar
Secretaria Académica:
0351- 4288185 - cristianroldan@ies21.edu.ar - lunes -martes-miércoles y viernes de 9:00 a 14:00 y jueves de 15:00 a 20:00 hs.
351 6363556 (solo llamadas) 9 a 14hs.
PROSECRETARÍA ACADÉMICA:
0351- 4288186 - vgraffi@ies21.edu.ar - Wp 351 6363 552 (Solo texto) Lunes-Martes- Viernes: 9hs a 19hs - Miércoles-jueves: 9hs a 15hs.
Pasantias:
351-7363058 - de 08:00 a 20:00 hs.
DEPROE:
Wp 351 635 1024.

© Colegio Universitario IES | Legales y Privacidad | Subir | Contacto