El viernes 29 de Marzo recibimos en nuestra institución a un grupo de Mujeres Rurales Argentinas para seguir avanzando en el proyecto que comenzó el 5 de Noviembre pasado en La Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Mujeres Rurales argentinas está compuesto por productoras agropecuarias, emprendedoras, asesoras, educadoras y diferentes profesionales del sector público y privado de distintas regiones de nuestro país para colaborar en red con los distintos actores de la ruralidad. Encuentra su sustento en los valores de la mixidad, diálogo, compromiso, pasión y colaboración.
La red de Mujeres Rurales Argentinas trabaja en cuatro ejes: Educación y Capacitación; Comunicación; Sustentabilidad y Buenas Prácticas; y Desarrollo Local.
En el encuentro que tuvo lugar en IES asistieron Cecilia Vera, de UNA imagen agro urbana y ong; Ariadna Rigoni, de la Subsecretaría de desarrollo familiar de la Secretaría de Agroindustria de la Nación; Silvia Carlés, productora agrícola y porcina de Santa Rosa de Río Primero e integrante de ACIPRO; Alejandra Mattar, productora agropecuaria, comerciante y ex legisladora de Río Tercero; y Vanesa Padullés Igoillo, cooperativista y productora agrícola y ganadera en raza Angus.
Representando a la Bolsa de Cereales de Córdoba estuvieron Ana Clara Rho y Pía Carnero; Paola Carreño, Directora de la Carrera de Agronegocios de IES Siglo 21; María José Patiño, del Ministerio de Agricultura y ganadería de Córdoba; Carolina Salcedo, productora agrícola y representante AAPRESID región Alta Gracia; Sandra Rocha, fundadora de ACIPRO; y Verónica Yomaha, productora de semilla pre básica de papa Agroplant, Montecristo.
En esta red argentina conformada por mujeres de la región de Córdoba, también se encuentran otras profesionales tales como periodistas agropecuarias, empresarias, productoras y miembros de Importantes Instituciones como SENASA, Fundación EFFETÁ y la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Córdoba.
El próximo encuentro de la red será en la Expo AGROACTIVA 2019, además de los encuentros según ejes de trabajo a través de distintas plataformas de comunicación.
Desde IES agradecemos a las Mujeres Rurales Argentinas y expresamos nuestra colaboración continua para acompañar su trabajo, representando y compartiendo los valores del bien común para la mujer y el sector agropecuario en su conjunto.
Encontrá en el blog de IES ideas relacionadas a tu carrera y profesión y notas sobre todo lo que pasa en nuestra comunidad de alumnos profes y egresados.
ver blog Rondeau 165. Nueva Córdoba.
Córdoba Argentina
Departamento Ingreso:
Tel 0351-4288160 De lunes a viernes de 08 a 13 hs. y de 14 a 20 hs. /
ingreso@ies21.edu.ar /
Wp 351 6363 549
Bedelía Presencial:
0351- 4288147 / 4288148 - De 9 a 14hs.
bedelia@ies21.edu.ar /
Wp 351 6363 634 de 9 A 14hs y de 16 a 21hs.
Modalidad Distancia:
Wp 351 5160 714 de 9 a 13 y de 16 a 20 hs.
distancia@ies21.edu.ar
Administración:
Tel: 0351-4288138 de 08.30 a 20.30 hs.
Wp 351 6363 726 De 08.30 a 20.30 hs.
Orientación al Alumno (DOA):
Wp 351 6363 550 (Solo texto o voz) - doa@ies21.edu.ar
Secretaria Académica:
0351- 4288185 - cristianroldan@ies21.edu.ar - lunes -martes-miércoles y viernes de 9:00 a 14:00 y jueves de 15:00 a 20:00 hs.
351 6363556 (solo llamadas) 9 a 14hs.
PROSECRETARÍA ACADÉMICA:
0351- 4288186 - vgraffi@ies21.edu.ar -
Wp 351 6363 552 (Solo texto) Lunes-Martes- Viernes: 9hs a 19hs - Miércoles-jueves: 9hs a 15hs.
Pasantias:
351-7363058 - de 08:00 a 20:00 hs.
DEPROE:
Wp 351 635 1024.
© Colegio Universitario IES | Legales y Privacidad | Subir | Contacto