El sábado 21 de septiembre se llevó a cabo el 6to Módulo de la Diplomatura de Formación de Acompañantes Comunitarios contra la Violencia de Género, que tuvo como eje central a la Ley Micaela, promulgada en enero de este año, que establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.
En el encuentro, que es el penúltimo, estuvieron presentes el padre de Micaela García, Néstor García, y la madre, Andrea Lescano, quienes explicaron el recorrido y la importancia de la ley. "Me hace muy feliz ver esta lucha, es de todos. Verlos y verlas a todos y todas para mí es el sueño de nuestra nena que está cumplido. Esto es multiplicador, porque cada uno en su zona hace los cambios por los que ella luchaba”, dijo Andrea.
Al finalizar la disertación de los padres, la Directora Académica Prof. Fernanda Sin, en representación de IES, junto a autoridades de otras universidades que forman la Red de Universidades Contra la Violencia de Género, hicieron entrega de un diploma homenaje al papá de Micaela.
Además, disertaron en el encuentro María Agustina Díaz, activista referente de la Fundación Micaela García "La Negra" y amiga de Micaela; Agustina Olmedo, Secretaria del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba a cargo de la Oficina de Coordinación de Violencia Familiar; y Guillermo González, Fiscal de Instrucción a cargo de la causa e investigación del femicidio de Azul Montoro.
Por la tarde, se llevaron a cabo los talleres en los cuales Marcelo Hangshel y Patricia Livi, en representación de IES, estuvieron con sus grupos de alumnos y debatieron sobre el tema “Acceso a la Justicia - Invitar a pensar estrategias territoriales de gestión”. Allí se introdujo sobre la importancia de los espacios participativos y la construcción colectiva y el rol de los acompañantes comunitarios en la identificación de problemáticas en un territorio.
Desde IES estamos contentos de ser parte de esta iniciativa tan importante para la comunidad, que busca hacer frente a una problemática que afecta a nuestra sociedad.
Encontrá en el blog de IES ideas relacionadas a tu carrera y profesión y notas sobre todo lo que pasa en nuestra comunidad de alumnos profes y egresados.
ver blog Rondeau 165. Nueva Córdoba.
Córdoba Argentina
Departamento Ingreso:
Tel 0351-4288160 De lunes a viernes de 08 a 13 hs. y de 14 a 20 hs. /
ingreso@ies21.edu.ar /
Wp 351 6363 549
Bedelía Presencial:
0351- 4288147 / 4288148 - De 9 a 14hs.
bedelia@ies21.edu.ar /
Wp 351 6363 634 de 9 A 14hs y de 16 a 21hs.
Modalidad Distancia:
Wp 351 5160 714 de 9 a 13 y de 16 a 20 hs.
distancia@ies21.edu.ar
Administración:
Tel: 0351-4288138 de 08.30 a 20.30 hs.
Wp 351 6363 726 De 08.30 a 20.30 hs.
Orientación al Alumno (DOA):
Wp 351 6363 550 (Solo texto o voz) - doa@ies21.edu.ar
Secretaria Académica:
0351- 4288185 - cristianroldan@ies21.edu.ar - lunes -martes-miércoles y viernes de 9:00 a 14:00 y jueves de 15:00 a 20:00 hs.
351 6363556 (solo llamadas) 9 a 14hs.
PROSECRETARÍA ACADÉMICA:
0351- 4288186 - vgraffi@ies21.edu.ar -
Wp 351 6363 552 (Solo texto) Lunes-Martes- Viernes: 9hs a 19hs - Miércoles-jueves: 9hs a 15hs.
Pasantias:
351-7363058 - de 08:00 a 20:00 hs.
DEPROE:
Wp 351 635 1024.
© Colegio Universitario IES | Legales y Privacidad | Subir | Contacto