Por: Prof. María Fernanda Sin (Directora Académica del Colegio Universitario IES Siglo 21)
Lo que hemos dado en llamar una nueva normalidad, y que ha surgido a partir del aislamiento social obligatorio, nos atraviesa a todos, y particularmente, ha llevado a las instituciones educativas y a los docentes a repensar sus prácticas pedagógicas, y en el Colegio Universitario IES no hemos sido la excepción.
La pandemia provocada por el coronavirus, y la consecuente determinación de la suspensión de las clases presenciales ha significado un reto para los docentes de todos los niveles educativos. Ante este desafío y casi sin previo aviso, tuvimos que repensar la forma en que trabajamos, aprendemos, enseñamos y nos relacionamos. De improviso nos fue requerido el desarrollo de nuevas habilidades pedagógicas y tecnológicas, además de la adaptación y experimentación constante para cumplir con los objetivos de los estudiantes.
Con una trayectoria de 20 años en educación a distancia, podría pensarse que el recorrido para el Colegio Universitario IES fue fácil. Y sin duda esa experiencia ha sido clave para la organización en esta complicada situación.
Sin embargo, es importante entender que esta nueva modalidad, esta PRESENCIALIDAD VIRTUALIZADA, una modalidad que no había sido elegida ni por los docentes ni por los estudiantes, no era lo mismo que transferir la clase presencial a un formato virtual, pero tampoco se trataba de la Modalidad Distancia tal cual la conocíamos.
Sin duda estaba surgiendo una nueva experiencia educativa, un híbrido, que combinaba ambos mundos, y que se ha ido construyendo a partir de la participación activa y creatividad de cada uno de los integrantes de los equipos educativos, directivos, docentes y estudiantes, y de la importancia de las redes que se han ido generando, en las cuales la práctica compartida demostraba que el todo es más que la suma de las partes.
En poco más de tres meses los docentes hemos perdido los reparos y temores que podrían haber generado la tecnología y la virtualidad, y nos encontramos manejando aulas virtuales; en Colegio Universitario IES fueron 450 nuevas aulas en las que 160 docentes construyeron un primer espacio de encuentro con sus estudiantes. De allí a comenzar a grabar videos o utilizar plataformas de videoconferencia fue solo un paso, y la práctica docente en este contexto comenzó a adquirir dinamismo e interactividad.
En medio de la incertidumbre, con muchas preguntas, algunas de las cuales se fueron respondiendo a medida que íbamos haciendo camino, y muchas otras aún quedan por responder. Desaprendiendo rutinas para ir generando una nueva forma de vivir, en que las horas laborales y de capacitación se extendían cada vez más y se veían atropelladas por las situaciones domésticas… ¿o era al revés? Aceptando nuestros errores y asumiendo que no tenemos por qué saber de todo, y por ello podemos seguir aprendiendo. Poniendo en valor a nuestros estudiantes, que acompañaron este proceso en todo momento, reconociendo y colaborando para encontrar la solución óptima a los inconvenientes que se pudieran presentar.
Ha sido un gran desafío, y no ha sido nada fácil. Pero creo que, como muchos, hoy puedo hacer un balance positivo de toda esta experiencia. Hemos aprendido muchísimo, y seguimos aprendiendo juntos. Estoy segura de que este recorrido nos dejará marcados como educadores pero por sobre todas las cosas, como personas.
Nota originalmente publicada en Revista Cátedra Libre de la ciudad de Villa María, Córdoba, páginas 8 y 9. Para acceder a la nota y la revista completa, hacé clic aquí.
Encontrá en el blog de IES ideas relacionadas a tu carrera y profesión y notas sobre todo lo que pasa en nuestra comunidad de alumnos profes y egresados.
ver blog Rondeau 165. Nueva Córdoba.
Córdoba Argentina
Departamento Ingreso:
Tel 0351-4288160 De lunes a viernes de 08 a 13 hs. y de 14 a 20 hs. /
ingreso@ies21.edu.ar /
Wp 351 6363 549
Bedelía Presencial:
0351- 4288147 / 4288148 - De 9 a 14hs.
bedelia@ies21.edu.ar /
Wp 351 6363 634 de 9 A 14hs y de 16 a 21hs.
Modalidad Distancia:
Wp 351 5160 714 de 9 a 13 y de 16 a 20 hs.
distancia@ies21.edu.ar
Administración:
Tel: 0351-4288138 de 08.30 a 20.30 hs.
Wp 351 6363 726 De 08.30 a 20.30 hs.
Orientación al Alumno (DOA):
Wp 351 6363 550 (Solo texto o voz) - doa@ies21.edu.ar
Secretaria Académica:
0351- 4288185 - cristianroldan@ies21.edu.ar - lunes -martes-miércoles y viernes de 9:00 a 14:00 y jueves de 15:00 a 20:00 hs.
351 6363556 (solo llamadas) 9 a 14hs.
PROSECRETARÍA ACADÉMICA:
0351- 4288186 - vgraffi@ies21.edu.ar -
Wp 351 6363 552 (Solo texto) Lunes-Martes- Viernes: 9hs a 19hs - Miércoles-jueves: 9hs a 15hs.
Pasantias:
351-7363058 - de 08:00 a 20:00 hs.
DEPROE:
Wp 351 635 1024.
© Colegio Universitario IES | Legales y Privacidad | Subir | Contacto